![]() |
En el momento de la representación gráfica en la expresión oral se plantea una situación, cuando se analiza el contexto, el educador visualiza la palabra más no la memoriza, la palabra se separa en silabas, donde el analfabeto identifica una a una analizándola y luego visualiza las respectivas familias fonética que forman la palabra.
Se va integrando la silaba con todas las vocales y así sucesivamente con cada consonante de dicha palabra, creando por si mismo su sistema de signos gráficos, posteriormente de explorar las familias fonéticas se realiza ejercicios de lectura para lograr nuevas silabas, lo que se busca es la asociación de las palabras con el objeto.
Después del dominio de las combinaciones fonéticas, se genera una expresión grafica por medio de la experiencia y profundizado por el programa nacional de alfabetización del ministerio de educación y cultura.
Este método activo en la alfabetización se debe dar para que tomen conciencia y asuman el compromiso del proceso de transformación que estén llevando, no es solo reconocer las diferentes situaciones que se viven, se conciben etapas posteriores buscando un espíritu pedagógico de comunicación y van variando con el estudio.
A medida que los términos son más concretos se realiza una educación llamada “arte de disociar ideas” pero con las intervenciones del grupo se van generando una percepción, que desde las mismas propagandas existen un amplio engaño y van descubriendo la gran diferencia entre la educación y la propaganda, de igual manera hay debate e identifican los mismos montajes en dichas propagandas ideológicas y políticas en los eslóganes.
De esta manera parece ser correcto en cuanto a la defensa de la autentica democracia, que las opiniones sean discutidas y lo que plantean se pueda analizar desde varios puntos de vista, hablamos de democracia militante cuando la familiarizamos con el pueblo, suprimiendo privilegios, que acepta crítica, que se utilice como herramienta de los débiles contra los fuertes, es defenderla sin rencor alguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario