Hoy en día hablar acerca concientización según lo que expone el autor da un paso a ver el acto de educar como el conocimiento y proceso de transformación de la realidad y un gran compromiso por parte de quienes educamos.
La educación actualmente ha estado afectada por conflictos e injusticias, de allí la vigencia de la pedagogía de Freire, pedagogía que es generadora de libertad tanto individual como colectiva que pueda llegar a debatir los modelos de desarrollo nuevos.
La pedagogía de Freire es actual ya que centra su labor en la indagación de la transitividad humana, por la misma necesidad de transformar la sociedad para que esta sea conocedora del mundo, en una sociedad en permanente cambio exige a gritos la capacidad de adaptación de las personas y los pueblos a todo lo que en este momento nos rodea, es esencial aplicar pedagogías que reinicien un proceso de alfabetización que permita generar información, que genere las transmisión de los lenguajes utilizados y la comprensión de sus símbolos, de una forma crítica.
El autor realiza un especial énfasis en potenciar una ciudadanía crítica y solidaria, en el ámbito de las relaciones interpersonales, con el medio y en el de la organización económica, social y política, para su transformación de la libertad individual y colectiva y así lograr una educación global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario